09 Propiedades de las secciones, columnas e imágenes
09 Propiedades de las secciones, columnas e imágenes.
Ahora que comenzamos a entender la forma de construir páginas y después de haber creado mas o menos las de Inicio y Blog, es hora, de ahondar mas en la configuración de estas páginas y en las propiedades de Elementor como constructor visual.
Temas como los menus transparentes, los logotipos basados en la luminosidad de la foto inferior, todas las propiedades de las secciones como los efectos de imágenes fija, desplegable o el efecto paralaje, efectos con múltiples capas de imagen y modos de fusión como si de Photoshop se tratase, los divisores de forma, la edición de columnas, efectos de animación, efectos de pasar por encima o algo muy importante, que queremos que se vea, y no cómo, en las versiones de escritorio o en las versiones de tableta o móvil.
Hola Israel,
Es como un juego, no paras de investigar y hacer transformaciones y cositas a la página.
Disfrutas un montón viendo las acciones y formas.
Lo importante.., cada vez conocemos más Elements y sus características.
Es un no parar, creatividad y a ello.
Saludos y hasta el próximo video.
Buen fin de semana.
Vicent
Que bien te lo pasas
😉
Israel, buenos días. Tengo una duda: cuando añado en una sección, un encabezado o un editor de texto por ejemplo, éste se ancla a la parte izquierda de la sección y ni puedo centrarlo ni puedo estirarlo hasta el final de la parte derecha de la sección. Siempre se quedan unos centímetros en la parte derecha de la sección vacios, por los cuales no puedo llegar a centrar bien los textos. No encuentro la solución. ¿Alguna sugerencia?
Israel, me contesto yo sólo. He de crear una columna en la sección, y dentro de esta añadir el texto, imagen… Así he conseguido centrarlo todo. No sé si es esa la solución correcta, pero funciona.
Hola Juan Carlos, acabo de leerlo, efectivamente hay que poner una columna para hacerlo. 😉
Muchas gracias. Un saludo y gracias por este curso. Creo que muchos de nosotros teníamos abandonada nuestra web, por no saber gestionarla ni entenderla.
Me alegro muchísimo que os esté sirviendo este curso. Ciertamente era necesario hablar sobre este tema porque mucha gente tiene su página abandonada y podemos darle ya no sólo un uso de escaparate, sino además, como servicio para el cliente y para nosotros.
si usas la demo ( en apariencia) como sales luego de ella? hay alguna forma de borrar todo para empezar desde cero. la he liado un poco y me gustaría empezar.
hummm … tienes que borrar las páginas, entradas, etc … de forma manual, o sea, seleccionándolas y a la papelera, poco mas. La otra posibilidad es eliminar la base de datos, crear una nueva y por FTP eliminar el archivo wp-config.php para que realice de nuevo la instalación de un Wordpress de cero.