Hoy os voy a contar como podemos rescatar archivos a través de los previos de Lightroom y así en el caso de que la desgracia caiga sobre nosotros en el aspecto de que perdamos los archivos originales por lo menos vamos a poder sacar unas copias que a buen seguro nos van a aliviar el miedo del momento.
¿Y que tamaño es el que vamos a poder recuperar? Pues todo dependerá de los ajustes del programa y de la forma en la que hemos importado los archivos.
En el caso de que en el momento de importar hayamos seleccionado tamaño de previsualización 1:1 entonces tenemos previos que son de la misma resolución que los originales. Si hemos seleccionado «estándar», entonces tendremos tamaños que dependerán de lo que tengamos en las preferencias del Lightroom (Preferencias / Ajustes del Catálogo / Administración de Archivos / Tamaño de previsualización estándar)
Yo en mi caso tengo un tamaño seleccionado de 2880 pixels y cuando importo tengo seleccionado tamaño estándar por lo que de mis previos podría sacar copias de un tamaño de 28’8 x 19’2 cm a una resolución de 254 ppp. Es decir, un 20×30 sin ningún problema de resolución.
Vamos a ver como podemos rescatar esas imágenes de los previos de Lightroom …
No tienes contratado un módulo de suscripción online o no has iniciado sesión
muchas gracias,por si acaso ….siempre es bueno poder hacer un apaño!!!! Eres un genio
y …¡¡¡tachaaaaan!!!! Genial
Me parece un aporte genial. Nos puede sacar de un apuro más de una vez. Muchas gracias. Un abrazo crack !!!!
Perfecto!!
Gracias como siempre..
vjgandia
Gracias! una parte del reportaje salvada, no sé qué pasó cuando exporté que me faltaban unas 50 imágenes así que aunque ya he aprendido la lección, me has salvado!
Bueno es saber que ha sido de utilidad … 🙂
Israel buenos días.
Al descomprimir el fichero me aparece uno con extensión lua. ¿Como visualizo el contenido¿?
Saludos.
Solucionado…. Gracias por el aporte. Me ha salvado.
Hola Isra!
desgraciadamente me ha sucedido!
hice todo lo indicado, mas no me ha aparecido el pergamino.
¿tiene que ver que tengo la ultima version de LR?
que puedo hacer para que se active el pergamino?
Hola Luis, ¿estás en PC o en Mac? Yo en el Mac sin ningún problema con la última versión.
en MAC! entonces deja lo vuelvo a intentar! gracias! te confirmo que tal me fue.
Hola Isra! mi error habia sido que habia creado la carpeta Scrips fuera de la carpeta indicada.
checando de nuevo el procedimiento, vi que la carpeta debe ir en: Lightroom-ajustes de lightroom…
lo que veo es que ya existia ahi una carpeta llamada «Scripts» donde existen archivos .lua (como los que pones en tu imagen de ejemplo alla arriba) y como creo que como ya lo habia intentado antes, ya habia un archivo “ExtractPreviews.lua” en esa carpeta.
ya intente reemplazar, pero aun asi sigo sin conseguir lo deseado.
este es mi reporte. :/
Luis, te estás confundiendo con el tema de la ruta de la carpeta …
Si vas a Lightroom / Preferencias / Ajustes Preestablecidos y le das al botón de «Mostrar carpeta Ajustes Preestablecidos de Lightroom …», se abrirá una ventana con la carpeta Lightroom seleccionada.
Entra dentro de esa carpeta y justo ahí debes tener o crear la carpeta «Scripts». Dentro de esa carpeta debes meter el archivo .lua
Si sigues estos pasos, cuando cierres Lightroom y lo vuelvas a abrir te aparecerá el pergamino y podrás seguir el proceso de rescate de tus imágenes.
si, ya pude (sucede que tenia activa la casilla de «almacenar ajustes preestablecidos con este catalogo» en cuanto la desactivé, me mando a la carpeta correcta.
ya tengo esos archivos! gracias Israel!
fijate que yo habia logrado una manera muy poco ortodoxa para recuperar esas fotos perdidas: colocaba la foto perdida desde lightroom a «previsualizacion de pantalla completa» – imprimía pantalla» y me extraia un png que comparandolo ahora, es muy similiar al que he obtenido con el metodo que tu aqui nos has proporcionado! 😀 (el tuyo obviamente es con menos pasos) jejeje
Me alegro 🙂
Efectivamente el método que has utilizado te puede servir, pero todo dependerá de la resolución efectiva de tu monitor y de la calidad con la que tuvieras realizados los previos, pero nunca tendrá la propia del archivo guardado por Lightroom.
Un saludo.
Buenas esto sigue sirviendo?,gracias.
Si, claro.