Este próximo día 22 de Septiembre bajo la organización de Aprofot (Associació de Fotògrafs Professionals de la província de Tarragona) vamos a realizar un taller sobre la optimización de todo el Flujo de trabajo del fotógrafo social.
El curso está abierto a cualquier profesional que quiera apuntarse.
Flujo de trabajo del fotógrafo social
Israel Luri: El fotógrafo social se enfrenta a un ardua tarea a partir del momento en el que ha tomado las fotografías. Su descarga, clasificación, ajustes, revelado, retoque, maquetación, gestión en redes sociales, subida de imágenes a la web, pedido de clientes de forma online, etc … En este curso vamos a optimizar todo ese flujo de trabajo con la creación de ajustes, presets, acciones, plantillas, trucos y personalización de estilos fotográficos de forma que optimicemos el tiempo al máximo. ¡¡¡La organización de tu trabajo hecha realidad!!!
A la finalización del curso se entregarán mediante el correo electrónico de la gente interesada algunos de los recursos utilizados durante la sesión.
TEMARIO
Revelado con Adobe Photoshop Lightroom
- Descarga de imágenes: Optimización en el volcado de archivos.
- Creación de Plantillas de Metadatos y su uso posterior como elemento de posicionamiento Web
- Ajuste de clasificación y filtrado de imágenes.
- Método de trabajo a través de los ajustes preestablecidos.
- Creación y uso de ajustes preestablecidos globales.
- Creación y uso de ajustes preestablecidos locales: retoques piel, blanqueo de ojos, resalte de ojos y labios, etc…
- Plantillas de exportación de revelado y de correo electrónico para envío de imágenes al cliente.
- Uso de una plantilla web automatizada para la selección de fotografías por parte del cliente.
Maquetación con SmartAlbum
- Uso del software SmartAlbum y Fundy para una maquetación ultra rápida de un álbum.
Retoque con Adobe Photoshop
- Creación de la biblioteca de recursos del fotógrafo: Pinceles, Vectores, Texturas, Tipografías, etc.
- Preparando el flujo de trabajo de retoque de una imagen.
- Creación y uso de acciones de retoque.
- Creación y uso de acciones de modificadores de luz.
- Creación y uso de acciones de modificadores color.
- Uso de Plugins (Nik, Alien Skin, Imagenomic, etc) y creación de ajustes preestablecidos
Difusión Online de las imágenes finales.
- Creación de galerías web para WordPress.
- Creación de slideshows.
- Automatización de los procesos de publicación en las redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest, Google+, etc).
Hola cuando se inicia donde y como se realiza
Hola, no entiendo tu pregunta. En el cartel pone claramente que es un curso que se realizó en Vila-Seca el pasado 22 de Septiembre.